¿Listos? ¡Arrancamos!

Compartir:

|

3/11/2022

Muchos colegios privados que entran en el renglón establecido por el Minerd de “preparados”, ya han arrancado con la educación virtual; otros comienzan en los próximos días y otros han decidido adoptar la fecha de inicio de la educación pública y comenzarán en noviembre. El reto de este nuevo año escolar es inmenso; la lucha para no perder el año y tratar de hacer y dar lo mejor de todos los involucrados requiere de gran inversión: dinero extra, tiempo extra, paciencia, organización, entrega, supervisión y un etc. que no sabemos cuándo termine.

  • El primer paso que debemos dar es la organización; observar el espacio de la casa que podría prestarse mejor para este reto. Muchos me han mencionado el área del comedor, una habitación extra, el área de servicio (cuando no esté en uso), la propia habitación del niño, o una terraza techada. Mi recomendación para elegir el lugar es tratar de que sea un lugar iluminado, fresco, limpio, pero sobre todo fijo. Es decir, si ha elegido por ejemplo un rincón de la mesa del comedor, asegúrese que ese lugar se mantenga disponible para los materiales de estudio de forma fija, de lo contrario el quitar y poner cosas puede provocar un caos que no ayudará a facilitar este proceso sino más bien a confundir a los chicos. Dentro de lo posible, les sugiero hacerse de un escritorio y silla adecuados para la cantidad de horas que su hijo estará sentado trabajando en el día a día. He visto colegios que están prestando el mobiliario para las familias que los necesiten, siempre y cuando se comprometan a cuidarlos y devolverlos en buen estado. Ojalá otros centros se unieran a esta idea para apoyar a sus familias.
  • Contar -dentro de lo posible- con los materiales necesarios para cumplir a cabalidad lo que mandan a hacer los maestros.
  • Establecer y seguir una rutina para el inicio diario de las clases: Levantarse a una hora específica, higienizarse, vestirse, desayunar, tal como si fueran a salir hacia la escuela; la única diferencia es que en vez de montarse en el carro, estarán sentándose en la silla asignada para iniciar frente a la pantalla su día escolar. Nuestro cerebro necesita el aviso de que ya ha llegado la hora de despertar y trabajar.
  • Es importante tratar de no hacer cosas durante las horas de clases que no harían los chicos en su salón de clase físico: si no comen en clases tampoco deben hacerlo durante la transmisión de la misma, entre otras cosas.
  • Existe una etiqueta para reuniones virtuales, en este caso para las clases; normalmente esto se lo explicarán en la escuela pero es bueno que sus hijos ya lo sepan desde antes porque en casa les enseñaron: mantener el micrófono apagado cuando otro esté hablando, evitar interrupciones innecesarias, llegar a tiempo a cada clase, excusarse si no asiste a la misma, no salirse del tema de discusión, contribuir de manera positiva en la clase, apagar su teléfono celular y guardarlo durante sus clases, si necesita alejarse de la cámara, asegurarse de regresar lo más rápido posible para no perder contenido importante de la misma.
  • Muy importante, fomentar la responsabilidad, un ambiente de cooperación, el respeto hacia sus maestros y los demás compañeros. Estamos en un tiempo de unión y de ser empáticos… En cualquiera de las familias de los compañeros de clase y de nosotros mismos, pueden presentarse situaciones muy difíciles de salud, económicas o de otro tipo. Este es un esfuerzo grande, en conjunto para que todos terminemos beneficiados y podamos avanzar con este confuso año escolar 2020/2021.

Recordemos nunca perder la esperanza, fomentar los buenos tratos, sacar el tiempo para compartir inquietudes en familia, buscar momentos de diversión y esparcimiento bajo la seguridad del distanciamiento social y el uso de las mascarillas. No perdamos la fe, esperamos en nuestro Señor, volver a juntarnos muy pronto y que nuestros hijos retornen a su escuela y disfruten de sus amigos.

¡Nos vemos en una próxima ocasión!

Lic. Regina Pérez de González.
Psicóloga Clínica Infanto Juvenil.

OTROS ARTÍCULOS

¿Listos? ¡Arrancamos!

Muchos colegios privados que entran en el renglón establecido por el Minerd de “preparados”, ya han arrancado con la educación virtual; otros comienzan en los próximos días.

¿Listos? ¡Arrancamos!

Muchos colegios privados que entran en el renglón establecido por el Minerd de “preparados”, ya han arrancado con la educación virtual; otros comienzan en los próximos días.

Volver a la rutina después de las vacaciones

Como padres, debemos ir preparándonos durante estos días, un buen momento para ir armando las rutinas de los peques.

Volver a la rutina después de las vacaciones

Como padres, debemos ir preparándonos durante estos días, un buen momento para ir armando las rutinas de los peques.

Search

Síguenos